Configura Traktor PRO con DVS en la RELOOP RMX-95
Reloop RMX-95: La fusión perfecta entre lo clásico y lo digital
La Reloop RMX-95 es una mesa de mezclas de 4+1 canales que de adapta a la perfección al estándar de los mixers de club clásicos. Diseñada para DJs que buscan versatilidad, calidad de sonido además de un coste muy atractivo, ofreciendo no solo funciones de mesa de mezclas, sino de interface de audio multicanal, lo que permite una integración fluida con software moderno como Serato, Traktor PRO y Djay 2.
La mesa está dotada además de completa funcionalidad MIDI en todos sus botones y mandos, lo que nos brinda un paquete perfecto para el profesional o el aficionado que quiere crecer como DJ sin limitaciones.
La potencia de tener una interface de audio de 8 x 8 en una mesa de mezclas hace que podamos conectar platos o CD’s de timecode para controlar los principales softwares del mercado.
En este caso nos centraremos en el control de Traktor PRO (en sus versiones 3.11 y 4), aplicación de la que existe actualmente poca información en internet y de la que somos especialistas.
Configuración de Reloop RMX-95 con Traktor PRO
Los pasos para la configuración de la mesa como interface de audio para DVS con Traktor 4 PRO son los siguientes.
- Instalación del driver Asio de la mesa RMX-95 (descarga de aquí)
- Instalación del software Traktor PRO en el ordenador (descarga mediante Native Access o compra tu licencia en Native Instruments)
- Conexión del cable USB al ordenador y elección del driver Asio de Reloop en el panel de Configuración de Traktor. Tras lo cual ya podremos dirigir los diferentes reproductores hacia los canales de la mesa para hacerlos sonar por el equipo principal.
- Conectar los platos a las entradas PHONO de la mesa (solo los canales centrales 3 y 4 disponen de entradas PHONO, por lo que es imprescindible conectar los platos a esos canales en concreto. Ni los otros canales, ni las entradas de LINE nos servirán para calibrar los vinilos DVS y por ello debemos disponer de platos con salida PHONO.
- Colocar el selector de entrada del canal en la posición USB A o USB B dependiento de a que puerto esté conectado el ordenador de reproducción.
- Asignar el modo externo de mezcla en Traktor PRO para que sea la mesa la que realice la mezcla de la sesión con su EQ y fader
- Asignar los reproductores A y B con las entradas 3-4 y 5-6 de la mesa.
- Seleccionar el modo scratch en los reproductores A y B de Traktor PRO
- Calibrar la señal procedente de los platos una vez hemos colocado los correspondientes vinilos DVS de traktor en los mismos y situado la aguja sobre ellos
- Cargar una canción en los reproductores y comprabar que el plato la puede controlar, parar, avanzar y aumentar o disminuir la velocidad de la mism
- A disfrutar de la mezcla.
Es importante señalar que para el maniejo comodo y preciso de Traktor PRO con un sistema de DVS, no solo es necesario contar con el control de los vinilos, sino que existen una seria de acciones que hay que realizar sobre el software y que sería interesante tener solucionadas y para lo cual existen diversos métodos.
Nos referimos a la selección y carga de canciones en los reproductore, así como el uso de los efectos de Traktor. Para estos importantes cometidos una solución podría ser usar un controlador de misión somo Kontrol X1 (Mk1, Mk2 ó Mk3) usar un mapeo de teclado convenientemente programado en el ordendor y usar las teclas del mismo o crear un mapeo para Traktor que haga uso de las funciones MIDI de la mesa de mezclas RMX-95 para ayudarnos en esas tareas.
Además de las ya mencionadas Traktor Kontrol X1 Mk3, otra excelente controladora para la realización de esta tarea auxiliar podría ser la impresionante MIXTOUR PRO, que convenientemente mapeada y situada al lado de la RMX-95 de Reloop nos permitirá configurar un potentísimo sistema de digital DJ en conjunción con Traktor PRO con el que podremos, por ejemplo, hacer uso de las funciones de mezcla por stems de Traktor 4 PRO, o Neural MIX de DJay 2.
En muchas ocaciones una combinación de las tres opciones anteriormente mencionadas, mapeo MIDI de la mesa, controladora auxiliar de apoyo y teclado de ordenador puede ser una solución ganadora que nos lleve a cotas de creatividad en nuestras sesiones difíciles de igualar con otros productos integrados (all in one) del mercado.
Resumen de características destacadas de la RMX-95
Interfaz de audio dual USB 2.0 (10 entradas/salidas, 24 bits): Permite conectar dos ordenadores simultáneamente, facilitando los cambios entre DJs y configuraciones back-to-back .
Compatibilidad con Algoriddim djay PRO AI y Neural Mix: Ofrece integración plug-and-play con djay PRO AI, permitiendo la separación en tiempo real de voces, ritmos y melodías para una mezcla más creativa
Unidad de efectos Beat FX: Incluye efectos como Echo, Reverb, Flanger, Phaser, Vinyl Brake, Loop Roll, Noise, Pitch Shift, Delay, Ping Pong Delay, Tape Delay, Bit Crusher y Transformer, todos controlables mediante potenciómetros dedicados
Filtros bipolares por canal (LPF/HPF): Permiten un control preciso del sonido, añadiendo profundidad y carácter a las mezclas
Pantallas OLED duales: Proporcionan información clara y en tiempo real sobre los efectos activos, BPM y otros parámetros esenciales
Compatibilidad MIDI completa: Todos los controles son mapeables, ofreciendo una personalización total según las preferencias del DJ
Conectividad y construcción
La RMX-95 cuenta con una amplia gama de entradas y salidas:
Entradas: 7 x RCA línea, 2 x RCA phono, 1 x combo XLR/jack para micrófono, 1 x jack de 6.3 mm para micrófono, 2 x puertos USB tipo B.Hispasonic+3Musikhaus Thomann+3Reloop+3
Salidas: Master XLR balanceado, Master RCA no balanceado, Booth TRS balanceado, Rec RCA, salidas de auriculares de 6.3 mm y 3.5 mm .Hispasonic+2Musikhaus Thomann+2Reloop+2
Su construcción robusta y diseño intuitivo la hacen ideal para entornos exigentes, garantizando durabilidad y facilidad de uso.
Experiencia de usuario
Los DJs que han probado la RMX-95 destacan su calidad de sonido, la suavidad de sus faders y la respuesta precisa de sus controles. La integración con djay PRO AI y la funcionalidad Neural Mix ofrecen posibilidades creativas avanzadas, permitiendo mezclas más dinámicas y personalizadas.
✅ Conclusión
La Reloop RMX-95 es una opción excepcional para DJs que buscan una mesa de mezclas versátil y profesional como pocas, con una integración digital avanzada y una calidad de construcción verdaderament destacable. Su compatibilidad con djay PRO AI y la funcionalidad Neural Mix la posicionan como una herramienta poderosa para la creatividad en las mezclas.
Además del software para el que el fabricante la certifica, otros softwares del mercado con funcionalidad de control por DVS, como Traktor 4 PRO y Serato, pueden extraer excelente funcionalidad del trabajo conjunto con esta impresionante mesa de mezclas de Reloop.