Gama de Altavoces Behringer
Gama de Altavoces Behringer – De todo y para toda situación
Behringer es, como todo el que se mueva en este sector musical, una marca archiconocida en el mundo del sonido profesional por ofrecer una amplia gama de altavoces que cubren diversas necesidades, desde aplicaciones en vivo hasta uso en estudios y eventos. A continuación, se presentan las principales líneas de altavoces de Behringer y sus características distintivas:
1. Eurolive Series
– Características: Esta serie de altavoces que ha recibido el aval de técnicos y ventas masivas, incluye modelos como el B215D y B210D, conocidos por su tecnología de amplificación Clase D, lo que proporciona una gran potencia con un peso reducido y bajo consumo de energía.
– Aplicaciones: Ideales para eventos en vivo y aplicaciones de refuerzo de sonido, ofrecen un sonido claro y potente con procesamiento de señal integrado para optimizar la calidad del audio[5].
– Modelos destacados: B215D (550W, woofer de 15″), B210D (200W, woofer de 10″)
2. B Series
– Características: Incluye modelos como el Behtinger B208D y Behringer B110D, que ofrecen una configuración de dos vías y amplificación Clase D. Estos altavoces son versátiles y pueden ser utilizados en una gran variedad de entornos.
– Aplicaciones: Desde eventos en vivo hasta aplicaciones de estudio, estos altavoces son conocidos por su portabilidad y rendimiento sonoro.
– Modelos destacados: B208D (170W RMS, woofer de 8″), Behringer B110D (300W pico, woofer de 10″)
3. F Series
– Características: Esta serie incluye modelos como el F1220D y F1320D, que destacan por su tecnología de amplificación Clase D y su diseño compacto.
– Aplicaciones: Ideales para aplicaciones de monitorización y eventos en vivo, ofrecen un sonido claro y potente.
– Modelos destacados: F1220D (250W, woofer de 12″), F1320D (300W RMS)
4. PK Series
– Características: Incluye modelos de altavoz autoamplificado como el Behringer PK108 y Behringer PK110, que se caracterizan por su diseño compacto y potencia de pico significativa[1].
– Aplicaciones: Estos altavoces son adecuados para eventos en vivo y aplicaciones de refuerzo de sonido, donde se requiere una gran potencia en un paquete compacto.
– Modelos destacados: PK108 (320W pico, woofer de 8″), PK110 (con potencia de 480W pico y woofer de 10″)
5. MPA Series
– Características: Esta serie incluye modelos como el MPA40BT-Pro, que ofrecen la posibilidad de funcionar con pilas y son ideales para aplicaciones móviles[1].
– Aplicaciones: Perfectos para eventos al aire libre o situaciones donde no hay acceso a una fuente de alimentación fija.
– Modelos destacados: MPA40BT-Pro (40W, hasta 12 horas de autonomía)
6. DR Series
– Características: La serie DR incluye modelos como el DR112DSP, que destacan por su tecnología DSP integrada para controlar el sonido y proteger los altavoces.
– Aplicaciones: Estos altavoces tienen un precio que resulta sencillamente absurdo dada la calidad de sonido y funcionalidad que ofrecen. Ideales para aplicaciones profesionales de refuerzo de sonido, ofrecen un sonido claro y muy potente con funcionalidades avanzadas. Su diseño está basado en tecnología adquirida por Behringer de otras marcas del grupo, sucediendo lo mismo que ha pasado con productos que están literalmente haciendo saltar por los aires el mercado, como las mesas de mezclas Behringer WING.
– Modelos destacados de la serie: DR112DSP (1200W, woofer de 12″)[1].
En resumen, Behringer ofrece una amplia gama de altavoces que se adaptan a diferentes necesidades, desde eventos en vivo hasta aplicaciones de instalación o estudio, destacando por su tecnología avanzada avalada por los años y los miles de y versatilidad.
Una pregunta recurrente
La comparación de la potencia de los altavoces Behringer con otras marcas en el mismo rango de precios depende de varios factores, incluyendo el tipo de altavoz (activo o pasivo), la tecnología utilizada y las características específicas de cada modelo. A continuación, se presentan algunas comparaciones generales:
Behringer vs. JBL
Potencia y Precio: Los altavoces Behringer suelen ser más asequibles que los de JBL, pero JBL ofrece modelos como la serie EON, que son conocidos por su calidad de sonido superior aunque a un precio más alto1.
Modelos Comparables: El Behringer Eurolive B215D tiene una potencia de 550W, mientras que el JBL EON715 ofrece 1300W de potencia pico12.
Behringer vs. Mackie
Mackie y Behringer son marcas cláramente rivalizadas dado que además de estándares de calidad y fabricación parecidos tienen precios en el mismo rango al contrario que otras marcas de más clásicas.
Potencia y Portabilidad: Mackie Thump 212 ofrece una potencia de hasta 1400W pico y es conocido por su bajo peso y facilidad de uso, lo que lo hace ideal para eventos en vivo2.
Modelos Comparables: El Behringer B210D tiene una potencia de 200W, lo que es considerablemente menor que el Mackie Thump 212.
Behringer vs. Yamaha
Calidad de Sonido y Fiabilidad: Yamaha es conocida por su calidad de sonido y fiabilidad, aunque sus altavoces pueden ser menos potentes en términos de watts pico. El Yamaha DBR12 ofrece 1000W de potencia pico y es valorado por su claridad de sonido.
Behringer vs. Electro-Voice
Fiabilidad y Calidad de Sonido: Electro-Voice, como la serie ZLX, es muy apreciada por su fiabilidad y calidad de sonido superior, aunque puede tener un precio más alto que Behringer.
En resumen, Behringer ofrece altavoces potentes a precios competitivos, pero otras marcas como JBL, Mackie, Yamaha y Electro-Voice pueden superar a Behringer en términos de calidad de sonido y fiabilidad, aunque a menudo a un precio más alto. La elección dependerá de las necesidades específicas del usuario, como el tamaño del evento, el tipo de música y el presupuesto disponible.
Conoce aquí las mesas de mezclas Behringer WING.